SU IMPORTANCIA
La Búsqueda y Rescate Urbano (BRU) es una disciplina crucial en situaciones de emergencia, donde vidas humanas pueden depender de la rapidez y eficiencia con la que se actúe. Esta especialidad se enfoca en localizar y rescatar a personas atrapadas en estructuras colapsadas, edificios en ruinas o áreas urbanas afectadas por desastres naturales o accidentes.
A continuación, destacaremos la importancia de que más personas conozcan sobre esta valiosa habilidad.
Salvar Vidas: La formación en Búsqueda y Rescate Urbano permite a más personas convertirse en actores clave durante situaciones de desastre o emergencia. Al aumentar el número de individuos capacitados en estas técnicas, se amplían las posibilidades de localizar y rescatar a sobrevivientes atrapados bajo escombros o en situaciones de alto riesgo.
Reducción de Tiempo de Respuesta: Con más personas entrenadas en BRU, se agiliza la respuesta inicial ante un desastre. La capacidad de actuar rápidamente puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, ya que cada minuto cuenta en situaciones de rescate.
Reducción del Riesgo: El conocimiento en Búsqueda y Rescate Urbano también puede ser útil en la prevención de desastres y en la adopción de medidas de seguridad adecuadas en infraestructuras y edificaciones. La conciencia sobre el riesgo potencial puede contribuir a evitar tragedias.
Apoyo a los Profesionales: Los equipos de rescate profesionales suelen estar sobrecargados durante emergencias importantes. Si más personas tienen habilidades básicas en BRU, pueden brindar apoyo y asistencia, permitiendo que los rescatistas especializados se concentren en las tareas más complejas.
En resumen, la formación en Búsqueda y Rescate Urbano es esencial para fortalecer la capacidad de respuesta ante desastres y emergencias. Al enseñar estas habilidades a más personas, se promueve la protección de vidas, el trabajo en equipo, y se crea una sociedad más resiliente y preparada para enfrentar situaciones de crisis. La solidaridad y el compromiso comunitario en torno a la búsqueda y rescate urbano son fundamentales para asegurar un futuro más seguro para todos.
INFORMACIÓN GENERAL
CURSO BRU
Búsqueda y Rescate Urbano
Fecha de Inicio: domingo 25 de febrero.
Duración: cuatro fines de semana.
Metodología: 100% presencial
Lugar: Campo de entrenamiento Lobos Brigada de Rescate Guatemala
Practica final: Inicia Sábado 16 de marzo a las 14:00 horas y finaliza domingo 17, 13:00 horas.
Metodología
100% AMIGABLE e INTERACTIVA con el uso de Manuales de participación, ejercicios, estaciones prácticas, material de apoyo, guía de pasos para el manejo de escenas y mucho más...
Cada modulo es impartido por instructores certificados en la rama y registro en el MINISTERIO DE TRABAJO.
Finaliza con parte practica de dos días en escenarios realistas, en donde se concretan las habilidades en escenarios desafiantes que le prepararán para proteger a sus seres queridos en situaciones de colapsos estructurales.
Práctica Final
Sábado 16 de marzo a partir de las 14:00 horas.
Finaliza: Domingo 17 a las 13:00 horas, con la entrega del diploma y parche que lo acreditan en BÚSQUEDA Y RESCATE URBANO.
Nuestro diplomado en Búsqueda y Rescate Urbano "BRU", cuentan con el respaldo y aval del MINISTERIO DE TRABAJO y el Depto. de Salud y Seguridad Ocupacional para soporte curricular ante las autoridades competentes en temas de SEGURIDAD OCUPACIONAL.
Ubicación
Ubicación: Campo de Entrenamiento Ciudad Capital Zona 18.
Contamos con área de parqueo e instalaciones privadas con salón de clases y escenarios para las estaciones practicas.
Recursos
Calzado adecuado como botas tipo comando (de preferencia)
Rodilleras
Coderas
Guantes de cuero
Mascarilla
Lentes
Pantalón y playera negra
Acá se le proporciona casco